lunes, 10 de septiembre de 2012

Sobre la sociedad del espectáculo

 La sociedad definitivamente va evolucionando de situación de acuerdo a la época, en estas épocas donde la tecnología (el internet)  hace que todo proceso humano avance a proporciones enormes provoca la sensación al individuo de llenar un vacío por darle sentido a esta vida que lleva tan rápidamente y es claro que una sociedad de consumo que siente que se le expira la vida necesita de marcas que satisfagan esto.

Al proporcionar un estimulo al público relacionado con este deseo de “vivir más” se produce un efecto de felicidad instantánea. A lo que el consumidor ya no asocia al producto sino a la marca que esta vendiéndoselo, Coca-Cola podría ser un claro ejemplo de esto, con su mismo eslogan: “destapa la felicidad”, como producto te está ofreciendo una forma de ser feliz, sin embargo no es tomar bebidas gaseosas lo que te hace feliz según este concepto. sino el de consumir coca-cola como marca la que te hace lograr el mayor objetivo en la vida del ser humano, la meta final a la cual se le adhiere el propósito de la vida: “Ser feliz”.
Este estimulo (o serie de estimulos) “atrapa” al público de maneras inesperadas, ha de llegar de una manera más cercana al consumidor, creando vínculos con la marca de una forma más subjetiva.




Los mensajes publicitarios invaden al consumidor, lo seducen y sugieren para cautivarlo y conquistarlo. Lo que ahora buscan las marcas es establer un vínculo cercano con el público que le asegure la fidelización del mismo.
El lugar ideal que han encontrado estas marcas para establer el primer contacto directo con su público son los centros comerciales. Es este lugar donde se presentan los productos y servicios como en una pasarela de modas. Aquí estos productos y servicios se exponen como los objetos más preciados. Ese objeto ideal que todos quieren tener y les asegure el disfrute de la vida.
Y es así como el proceso de compra pasa por un flujo en donde el público ya no meramente compra un producto u obtiene un servicio sino que éste participa y forma parte de todo el proceso. Se refuerza la identidad de la marca y sus valores para lograr la recordación en la mente del consumidor.
Se busca homogeneizar los productos y servicios para no dejar de lado los estándares de calidad que exige el mercado de hoy, y para agregarle un plus que destaque a la marca de las demás se trabaja en campañas publicitarias que el consumidor asocie de manera positiva con su estilo de vidad, estableciendo la recordación e identificación del producto o servicio con el público.
ese es mi articulo personal
Las marcas hoy por hoy saben que satisfacer la necesidad de su público no es la única tarea que tienen. El público exige más y cada vez es más crítico. Por eso el trabajo que ahora realizan las marcas va enfocada en seducir y conquistar a su público por los sentidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario